¿Por qué Reciclar?

En la actualidad, Chile genera casi 17 millones de toneladas de residuos sólidos al año -de las cuales 6,5 millones son domiciliarios-, una de las tasas más altas de Latinoamérica”
La ONU estima que un millón de especies están amenazadas de extinción a nivel mundial
Si la temperatura media mundial aumenta 3°C, se prevé que las sequías sean dos veces más frecuentes y las pérdidas anuales absolutas en Europa asciendan a 40 000 millones de euros al año
• La temperatura media mundial ha aumentado ya 1,2°C desde la época preindustrial.
En los peores escenarios probables que los expertos reflejan, el aumento de temperatura podría llegar a los 4,8 ºC para final de siglo.
El hielo del Océano Glaciar Ártico alcanza su extensión mínima cada septiembre. En 1980 alcanzó los 7,67 millones de km² y se ha reducido hasta 4 millones de km² en 2020.
La península Antártica es una de las regiones que más rápidamente ha acusado el calentamiento global. Desde 1950, las temperaturas anuales han subido 0,5 °C cada década
Estudios recientes sugieren una reducción de un 79% de los hábitats apropiados para las especies bentónicas antárticas por el aumento de la temperatura.
Al año 2100 el nivel del mar podría elevarse hasta 60 centímetros, incluso si el calentamiento global se mantiene por debajo de 2 °C. Sin embargo, si las emisiones continúan al alza, el nivel del mar podría llegar hasta los 110 cm.
Para el año 2050, habrá lugares que serán inhabitables, poniendo en riesgo la producción de alimentos, lo que a su vez producirá una escasez generalizada que podría desplazar hasta 140 millones de personas
la contaminación ambiental produce 3 veces más muertes que el sida, la tuberculosis y la malaria juntas, y 15 más que todas las guerras.


– Disminuye la contaminación en el océano, entre 60% y 80% del total de basura que hay en el mar, es plástico. Como consecuencia de esto, la flora y fauna se ve afectada. En el caso de los peces, lo confunden con plancton y para las tortugas, quedan atrapadas y deformadas.
– Se reduce el consumo energético para producir plástico, con esto disminuye la emisión de CO2 y, por lo tanto, se reduce el efecto invernadero de gases en la atmosfera. Es decir, ayuda a reducir el cambio climático.
– Si reciclamos, podemos usar esos reducidos como materia prima y así, reducir la tala de bosques, que son los pulmones de la tierra y ayudan a descontaminar el aire.
-Ayuda a la creación de empleos y empresas, ya que se necesitan para la recolección, separación, trituración y productos finales.

1 comentario en “¿Por qué Reciclar?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
¿Necesitas ayuda?